Hackea Tu Barrio
Hackea Tu Barrio
Ciberseguridad y desinformación para la vida cotidiana. Aprende a protegerte en el mundo digital con historias reales desde Bogotá y Colombia.
0
Localidades
0
Actividad Detectada en Barrios
0
Alertas Realizadas
0
Personas Alcanzadas
- Estafa laboral falsa de enfermería en Facebook MarketplaceAlerta de seguridad sobre estafa laboral dirigida a auxiliares de enfermería y estudiantes. Estafadores publican anuncios falsos en Facebook Marketplace ofreciendo empleos atractivos pero buscan robar dinero mediante pagos para supuestos exámenes médicos.
- MANGO reporta acceso no autorizado a datos personales de clientes colombianosMANGO informa sobre acceso no autorizado a datos personales a través de un servicio de marketing externo. Te explicamos cómo protegerte de posibles estafas derivadas de esta filtración.
- Contribuyentes en Riesgo: La Estafa de pago de Impuestos en Bogotá donde suplantan a la Secretaría de Haciendaalerta por estafa de impuestos predial y de vehículos que usa anuncios en Meta y correos falsos para robar datos bancarios.
- Estafa con anuncios falsos de impuestos en Meta – Secretaría de Hacienda BogotáSe detectó una operación de estafa con anuncios en Meta que suplantan a la Secretaría de Hacienda de Bogotá. Los estafadores usan anuncios sobre impuestos predial y de vehículos 2025 para dirigir a las víctimas a WhatsApp y robar sus datos personales.
- Detectan correos falsos de “Pagos Bogotá” – Secretaria de Hacienda que suplantan cobros de impuesto predial 2025Alerta de seguridad sobre correos fraudulentos que simulan ser de Pagos Bogotá, informando sobre supuestas deudas de impuesto predial. Conoce cómo detectar esta estafa y proteger tu información.
- Ojo con las promociones en Telegram que ofrecen pagar por seguir cuentasAlerta de seguridad sobre un engaño que circula en Telegram ofreciendo pagar 12 mil pesos por seguir cuentas específicas de Instagram. Descubre cómo detectar esta amenaza y proteger tu cuenta.
- Código corto de mensajes de texto 85902 de A2P COLOMBIA SAS sin control para estafas masivasAlerta: Estafa de pañales Pampers en Instagram ⚠ Alerta de Seguridad Fecha y hora de detección: 14/10/2025 2:42 p.m. 🔍 ¿Qué pasó? El código corto 85902 de A2P COLOMBIA SAS está siendo utilizado de manera masiva y sin control para disparar múltiples campañas de estafa que suplantan a reconocidas entidades colombianas. Desde esta misma plataforma
- Estafa por mensaje de texto suplantando a DaviviendaSe ha detectado un mensaje de texto fraudulento que suplanta al banco Davivienda, ofreciendo el canje de puts que vencen el mismo día. Conoce cómo identificar esta estafa y proteger tus datos bancarios.
- Ataque y Filtración masiva del SIMIT: prepárese para el próximo ataque digitalUna base de datos del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) de Colombia, que contiene 1.2 GB de información sensible, está siendo ofrecida a la venta en foros clandestinos.
- Cómo identificar el portal falso de pagos de Claro y proteger tus datosSe detectó una página web fraudulenta que suplanta el portal oficial de pagos de Claro, ofreciendo descuentos del 50% en facturas para robar datos bancarios de los usuarios. Conoce cómo identificar esta estafa y proteger tu información.
- Estafa por WhatsApp: Cómo identificar mensajes fraudulentos de premiosAlerta de seguridad sobre mensajes de texto fraudulentos que prometen premios de 270.000 COP. Los estafadores piden contacto por WhatsApp para robar información personal y dinero. Conoce cómo protegerte.
- Adopción fraudulenta de cachorros: No envíes dinero por adelantadoDescubre cómo los estafadores utilizan grupos de Facebook para ofrecer cachorros en adopción falsa, solicitando pagos anticipados que nunca devuelven. Aprende a protegerte de esta estafa emocional y económica.
- Créditos Bajo Engaño: La falla en la cadena digital del Banco de Bogotá que drena el bolsillo de los bogotanosDenuncias ciudadanas revelan un patrón de estafa donde el eslabón más débil no es la tecnología, sino los protocolos de verificación que terceros malintencionados explotan para obtener préstamos no autorizados. Dos mujeres en Bogotá (1,2), en situaciones aparentemente aisladas, fueron víctimas de un mismo modus operandi. Estafadores, usando fachadas de servicios de salud y programas
- Mensajes de texto fraudulentos ofrecen trabajos falsos en ColombiaSe ha detectado una estafa mediante mensajes de texto que prometen trabajos con salarios de hasta 310,000 COP diarios. Los estafadores buscan engañar a personas que buscan empleo, invitándolas a contactar por WhatsApp para robar información personal o dinero. Conoce cómo protegerte.
- Estafa médica en Bogotá: falsos chequeos y créditos no autorizados con el Banco de Bogotá con la llamada de la EPSUna señora fue víctima de estafa cuando le ofrecieron un chequeo médico gratuito. Al asistir, le diagnosticaron falsas enfermedades y sin saberlo firmó un crédito bancario por casi tres millones de pesos. Te contamos cómo protegerte de esta estafa.
- Estafa de créditos falsos de Banco de Bogotá en instagramSe detectó una estafa donde delincuentes crearon una cuenta falsa en Instagram suplantando al Banco de Bogotá. Ofrecen créditos de libre inversión con condiciones engañosas y prometen acabar con los préstamos “gota a gota”. Conoce cómo protegerte.
- Estafa de Diplomas Universitarios Falsos en Colombia: Cómo Detectarla y DenunciarSe ha detectado una peligrosa estafa que ofrece diplomas universitarios falsos a través de Instagram y WhatsApp. Los estafadores contactan víctimas prometiendo títulos profesionales sin necesidad de estudiar, solicitando pagos escalonados que superan el millón de pesos. Conoce cómo protegerte y qué hacer si has sido contactado.
- Estafa del Festival Japonés Falso en Bogotá – The Japan FestAlerta de seguridad sobre el festival japonés falso “The Japan Fest” en Bogotá. Los estafadores usan redes sociales y un sitio web fraudulento para vender boletas a un evento inexistente y robar datos financieros. La Embajada de Japón ya confirmó que es una estafa.
- Falso mensaje de Bancolombia sobre descuento no autorizado de $149.990Se detectó un mensaje de texto fraudulento que suplanta a Bancolombia, notificando un descuento no autorizado de $149.990. El engaño incluye un enlace malicioso para robar información bancaria. Conoce cómo protegerte.
- Filtración de datos de Centrito.co – SamSam.co expone información de 23,000 usuarios de Bogotá y ColombiaSe detectó una grave filtración de datos en CENTRITO.CO que expuso información personal de 22,948 usuarios colombianos, incluyendo nombres completos, correos electrónicos y números de identificación oficial. Te explicamos cómo protegerte.
- Inocente encuesta a la salida de un Transmilenio terminó con el robo de cinco millones de pesos a través de crédito en líneaUna peligrosa modalidad de fraude, documentada desde el mes de junio, usa encuestas callejeras para robar datos y solicitar préstamos digitales sin consentimiento.
- ¿Recibiste un mensaje con 50% de descuento en multas? Cuidado es una estafaAlerta de seguridad sobre mensajes de texto fraudulentos que ofrecen 50% de descuento en el pago de comparendos. Los atacantes utilizan información real de multas para hacer creíble el engaño y roban datos bancarios en el sitio falso simitpagos.cc.
- Nueva estafa a conductores de Indrive y Plataformas: falsos pagos por Transfiya terminan en pérdida de dineroConductores de servicios de transporte están siendo estafados con pedidos falsos de paquetes. Los delincuentes manipulan el pago para que el conductor se cobre a sí mismo. Te explicamos cómo detectar y evitar esta trampa.
- Suplantan a Seguros Mundial usando Whastapp para la venta de SoatSe ha detectado una estafa por WhatsApp donde delincuentes se hacen pasar por compañías de seguros para obtener datos personales de propietarios de vehículos. Te explicamos cómo reconocerla y protegerte.
- Ataque a clientes del Grupo Aval mediante mensajes de texto y portales falsosAlerta de seguridad sobre un nuevo engaño dirigido a clientes del Grupo Aval. Estafadores envían mensajes de texto falsos ofreciendo beneficios exclusivos como la “Tag Aval” que llevan a páginas web fraudulentas que imitan los portales bancarios para robar credenciales de acceso.
- La estafa de trabajo desde casa en WhatsApp con las tareas de Mercado LibreAlerta de seguridad sobre una nueva estafa que utiliza grupos de WhatsApp para ofrecer trabajos falsos desde casa. Los estafadores prometen ganancias por hacer clics en productos de Mercado Libre, pero en realidad buscan robar dinero de las víctimas.
- Crean bot y plataforma tecnológica para robar a los usuarios del Acueducto de BogotáCiberatacantes han lanzado una nueva modalidad de fraude contra los usuarios del Acueducto de Bogotá. A través de anuncios en Meta y un bot de WhatsApp que simula canales oficiales, manipulan datos reales de facturación y conducen a pasarelas de pago falsas para robar información personal y bancaria.
- Código corto 899771 usado en masivo intento de robo a cuentas de NetflixEl código corto 899771 está siendo utilizado para enviar mensajes falsos de Netflix que buscan robar las credenciales de los usuarios. Los SMS fraudulentos alertan sobre una suspensión de cuenta e incluyen enlaces maliciosos. Te explicamos cómo protegerte.
- Así engañarían a clientes del Banco de Bogotá con transferencias falsasSe detectan mensajes de texto fraudulentos que simulan ser del Banco de Bogotá, anunciando transferencias de $200.000 y solicitando confirmación mediante enlaces peligrosos. Conoce cómo protegerte.
- Filtración de datos en Improntus expone información personal de usuariosSe ha identificado una grave filtración de datos en el sitio web Improntus que expuso información personal sensible de usuarios, incluyendo nombres completos, correos electrónicos, direcciones físicas y números de teléfono. Los atacantes obtuvieron acceso a bases de datos confidenciales y están vendiendo esta información en foros de acceso público.
- Estafa piramidal digital en Telegram, Equipo de Reclutamiento de Tik Tok: así pierden sus ahorros con promesas de gananciasDescubre cómo opera esta peligrosa estafa que promete ingresos fáciles trabajando desde casa. A través de mensajes de texto y Telegram, los estafadores engañan a las víctimas para que inviertan su dinero con la promesa de grandes ganancias, pero al final les roban todos sus ahorros. Conoce las señales de alerta y cómo protegerte.
- Vanti reconoce campañas de desinformación que buscan forzar la contratación de revisiones de gasEn respuesta a derecho de petición enviado por MuchoHacker.lol la empresa reconoció que existe un número de casos considerables en toda la ciudad y advierte que ciertas empresas están engañando ciudadanos de toda la ciudad.
- Spam político: Mensajes de texto masivos enviados por candidato a la presidencia Mauricio LizcanoCiudadanos reportan recibir mensajes de campaña de Mauricio Lizcano sin haber autorizado este contacto. La alerta se centra en el posible uso no consentido de datos personales para fines políticos y las acciones para proteger la privacidad.
- Investigación: así operan las estafas con falsos tiquetes de Avianca, Latam Airlines, JetSmart y TiquetesBaratos.comDesde los primeros días de septiembre, circula en Colombia una operación de estafa digital a gran escala que se camufla bajo la venta de tiquetes aéreos. La campaña, activa en redes sociales como Instagram y Facebook, utiliza anuncios pagados para atraer a víctimas con tarifas mucho más bajas que las reales.
- Cómo identificar y protegerte de llamadas engañosas de supuestos funcionarios de MovistarAlerta de seguridad sobre llamadas fraudulentas donde estafadores se hacen pasar por empleados de Movistar. Aprende a identificar estas llamadas sospechosas y protege tu información personal.
- Estafa por mensaje de texto con falsos reportes de fallas en productosAlerta de seguridad sobre mensajes de texto fraudulentos donde estafadores se hacen pasar por empresas de logística reportando falsas fallas en productos para obtener información personal.
- Estafa de recargas Nequi PSE usando anuncios de Google ADS – Sitios falsos roban datos bancariosSe ha detectado una estafa que suplanta a Nequi con ofertas de recarga mediante PSE. Los ciberdelincuentes crean páginas falsas que imitan la plataforma legítima para robar datos bancarios y dinero. Conoce cómo identificar este engaño y proteger tus finanzas.
- Estafa con ofertas falsas de Jetsmart en ColombiaAlerta de seguridad sobre una página web falsa que suplanta a Jetsmart y ofrece vuelos nacionales a precios irreales. Descubre cómo detectar esta estafa y protegerte.
- Estafa con Ofertas Falsas de Vuelos de AviancaSe han detectado campañas fraudulentas que suplantan a Avianca con ofertas de vuelos falsas. Los estafadores usan anuncios en redes sociales para redirigir a páginas que imitan el sitio oficial y roban información bancaria. Conoce cómo protegerte.
- Falso sitio de pagos de Claro roba tus datos financierosSe ha detectado una página web falsa que suplanta el portal de pagos de Claro para robar información financiera de los clientes. Los estafadores utilizan el sitio personalclaro.com.co para engañar a las víctimas y obtener sus datos bancarios. Conoce cómo protegerte.