AtaquesNacionales

Red de sitios fraudulentos y direcciones IP sospechosas afectan a usuarios de servicios públicos, empresas y aseguradoras en Colombia

Un investigador independiente expuso una operación masiva que imita plataformas legales para cometer fraudes y recolectar datos sensibles de miles de colombianos.

Una investigación independiente reveló una sofisticada red de engaño digital en Colombia. Se trata de una serie de páginas web con nombres similares a empresas reconocidas —como aseguradoras, servicios públicos y empresas privadas— que operan bajo una red de direcciones IP conectadas a actividades maliciosas. Estas páginas simularían ser legítimas para recolectar datos personales y financieros de los usuarios. En el momento de este análisis los sitios se encuentran fuera de linea pero pueden ser activados en cualquier momento.

La alerta fue publicada en Twitter/X por el investigador @IvanZaM1, quien identificó más de 60 direcciones IP del bloque 45.8.132.X y 45.8.133.X, muchas de ellas utilizadas como backend de sitios clonados o falsos. Una de estas, 45.8.132.243, fue denunciada como nodo central de la operación.

Entre los dominios utilizados se encuentran imitaciones de portales de pago de Enel, Suramericana, Codensa, Mundial de Seguros y Sanitas. Algunos ejemplos son:

  • pagosdefacturaenel.com
  • eenlineasura.com
  • soatmundiial.com
  • facturacreditocodensaa.com
  • pagocuotascolsanitas.com

Estos dominios fueron registrados con nombres apenas modificados —agregando letras, cambiando una vocal o imitando errores tipográficos— para pasar desapercibidos ante usuarios desprevenidos.

“Esta red parece estar diseñada para atacar específicamente a usuarios colombianos, suplantando páginas de servicios esenciales como luz, salud o seguros”, explicó @IvanZaM1 en su publicación.

Las implicaciones son graves: usuarios podrían estar entregando sus datos sin saberlo, accediendo desde motores de búsqueda o enlaces compartidos por WhatsApp, sin notar la diferencia con el sitio original.

Además de los dominios falsos, las direcciones IP asociadas a esta operación comparten rangos muy cercanos, lo cual sugiere un control centralizado, posiblemente a través de servicios VPS contratados de forma automatizada.

Este tipo de engaños se conoce como “typosquatting” o “phishing de marcas”, y es una técnica común en campañas de cibercrimen. En palabras simples: los atacantes crean páginas muy parecidas a las reales para robar datos.

Colombia ya ha enfrentado este tipo de incidentes. De hecho, a diario en MuchoHacker.lol reportamos sobre esta actividad. Esta nueva ola parece enfocarse en servicios no financieros, lo que puede generar menor sospecha.

ColCERT y autoridades han sido notificadas, pero la respuesta institucional aún es incierta.

Análisis de registros Whois de dominios sospechosos

Dominio Fecha de Registro Servidor DNS Observaciones
pagoaporteasemlineas.com 2025-06-30 Cloudflare (treasure / walt) Dominio recién creado, probablemente automatizado. Uso de Cloudflare común en campañas de phishing.
mundiallsoat.com 2025-04-22 ns3.my-ndns.com
ns4.my-ndns.com
Nombre similar a marca SOAT. DNS poco comunes, lo que sugiere infraestructura no corporativa.
facturacreditocodensaa.com 2025-05-16 ns3.my-ndns.com
ns4.my-ndns.com
Variación mínima del dominio legítimo de Codensa. Uso del mismo DNS que otros dominios fraudulentos.

Desde el punto de vista legal, la creación y uso de estos sitios puede constituir varios delitos en Colombia, como el acceso abusivo a un sistema informático (Ley 1273 de 2009), la violación de datos personales (Ley 1581 de 2012) y el uso de medios engañosos para obtener datos de terceros (Código Penal, artículo 269F).

El impacto para el usuario común es directo: al intentar pagar un servicio o consultar un seguro, puede terminar entregando su número de cédula, datos de tarjeta o correo a un grupo criminal sin saberlo.

¿Cómo puedes protegerte?

  • Verifica siempre que la URL sea exactamente igual a la oficial antes de ingresar tus datos
  • Nunca accedas a sitios web desde enlaces en mensajes de WhatsApp o SMS no solicitados
  • Usa navegadores con protección contra phishing activada
  • Consulta el sitio oficial de tu aseguradora o empresa de servicios para guardar sus enlaces verdaderos
  • Si ves un sitio sospechoso, repórtalo inmediatamente a colCERT o la Superintendencia de Industria y Comercio
  • Evita ingresar datos personales en páginas que no tengan certificado HTTPS válido
Dominios Falsos Detectados

Dominios falsos detectados y sus equivalentes legítimos

Dominio falso Dominio legítimo
seegurosmundial.com
sooatmundiiall.com
pagosdefacturaenel.com
facturacreditocodensaa.com
tarjetacodensaenel.com
pagosafacturasenel.com
coltiendasisohp.com
mundiallsoat.com
www.pagoaporteasemlineas.com
eenliineasura.com
www.pagocuotacolsanitas.com
facturaluzcali.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *