Contribuyentes en Riesgo: La Estafa de pago de Impuestos en Bogotá donde suplantan a la Secretaría de Hacienda
alerta por estafa de impuestos predial y de vehículos que usa anuncios en Meta y correos falsos para robar datos bancarios.
Read Morealerta por estafa de impuestos predial y de vehículos que usa anuncios en Meta y correos falsos para robar datos bancarios.
Read MoreCampaña de distribución de malware mediante ingeniería social avanzada, utilizando suplantación institucional y servidores marcados como maliciosos por múltiples proveedores de seguridad.
Read MoreEl grupo Crimson Collective filtró datos de la Lotería de Medellín y ofrece 1TB de información para la venta.
Read MoreCiberextorsionadores aseguran haber filtrado documentos técnicos de Red Hat que revelarían la arquitectura y configuraciones de empresas clave en Colombia. La difusión de esos “Certs” y paquetes de implementación podría facilitar ataques dirigidos, interrupciones de servicios y exfiltración masiva de datos. Entre las potenciales afectadas se mencionan Banco Agrario, Terpel, Bancolombia, ICBF, Telefónica Colombia, Banco de Bogotá y Banco Serfinanza.
Read MoreFuente anónima confirma la autenticidad de los datos expuestos en la presunta filtración de datos Claro, revelando que credenciales críticas estaban en GitLab.
Read MoreEl grupo de extorsión Crimson Collective ha afirmado haber vulnerado una instancia de GitLab de Red Hat Consulting, resultando en
Read MoreUn foro en la dark web ofrece la venta de 3.573 registros de cédulas colombianas, acompañados de selfies y videoselfies
Read MoreMuchoHacker.lol logró una entrevista con “Miku” uno de los responsables del supuesto ataque masivo a Claro Colombia. Bajo condición de anonimato contó detalles, mostró nuevas evidencias y explicó que no tienen ninguna posición ideológica o razón para ejecutar la acción digital. “Los hacemos por diversión”, afirmó.
Read MoreEl grupo de ciberdelincuentes Crimson Collective afirma haber hackeado sistemas de Claro o su posible contratista Siesa, extrayendo más de 50 millones de facturas de clientes, además de archivos internos y repositorios de desarrolladores.
Read MoreEl Consejo Superior de la Judicatura alerta sobre una nueva campaña de phishing que suplanta su identidad, instando a la ciudadanía a extremar precauciones. Esta advertencia se produce en un contexto de creciente ciberamenazas contra la Rama Judicial, incluido un masivo robo de datos por el grupo Nova y campañas de espionaje atribuidas a Blind Eagle.
Read MoreUn archivo con los que serían credenciales de acceso a sistemas de la DIAN fue publicado en foros de venta clandestina de datos. La filtración incluye usuarios, contraseñas y sesiones activas. Entidad afectada no responde ante el incidente.
Read MoreCiberatacantes han lanzado una nueva modalidad de fraude contra los usuarios del Acueducto de Bogotá. A través de anuncios en Meta y un bot de WhatsApp que simula canales oficiales, manipulan datos reales de facturación y conducen a pasarelas de pago falsas para robar información personal y bancaria.
Read MoreDesde los primeros días de septiembre, circula en Colombia una operación de estafa digital a gran escala que se camufla bajo la venta de tiquetes aéreos. La campaña, activa en redes sociales como Instagram y Facebook, utiliza anuncios pagados para atraer a víctimas con tarifas mucho más bajas que las reales.
Read MoreUn ciberataque del grupo peruano “Deface Peru” contra sistemas militares colombianos expuso datos personales de más de 22.000 personas vinculadas al proceso de paz, víctimas del conflicto armado y miembros de la fuerza pública. La filtración incluye nombres, cédulas y clasificaciones de excombatientes FARC y personal militar.
Read MoreEl reciente intento de fraude masivo que suplanta el portal de pagos del Acueducto de Bogotá (EAAB) tiene evidencias que
Read MoreEn Colombia, una nueva modalidad de phishing pone en riesgo a miles de usuarios de servicios públicos: ciberdelincuentes están usando datos reales de facturación para hacer creíbles portales falsos y robar credenciales bancarias. Los casos recientes contra Celsia y el Acueducto de Bogotá revelan vulnerabilidades en la autenticación y reabren el debate sobre la seguridad de los sistemas de pago en línea.
Read MoreUn grupo de atacantes chilenos filtró credenciales de RTVC y Caracol TV, exponiendo correos y contraseñas.
Read MoreFiltración masiva de documentos judiciales colombianos expone datos sensibles en foros oscuros, incluyendo expedientes penales y detalles de condenas. Analizamos el impacto y cómo protegerte.
Read MoreAlerta de seguridad: Detectan portal falso que suplanta a Celsia y roba datos bancarios en Colombia. Investigación revela que los atacantes acceden a información real de facturación. Consejos para protegerse.
Read MoreExtracto (Excerpt)
El grupo de ciberactivistas ‘Deface Peru’ reivindica un hackeo a la infraestructura digital del Gobierno de Colombia, filtrando datos personales de funcionarios. La acción escala el conflicto diplomático por la isla Santa Rosa al ciberespacio, exponiendo los riesgos de la ciberguerra en la región.
Harinera del Valle fue incluida en el portal del grupo de ransomware Sarcoma, donde se amenaza con filtrar datos confidenciales en menos de 15 horas. La compañía aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el incidente.
Read MoreAlerta de seguridad: Tus datos personales podrían estar comprometidos. Cambia contraseñas, activa 2FA y monitorea tu información financiera inmediatamente. Conoce las medidas urgentes para protegerte
Read MoreUn ataque cibernético del grupo chino Volt Typhoon fue mitigado exitosamente. No se registró cifrado de información ni filtración de datos. La amenaza confirma el riesgo que enfrentan infraestructuras críticas tercerizadas en el país, ante la falta de una estrategia nacional de ciberseguridad.
Read MoreEl ataque expuso debilidades estructurales en la tercerización de servicios críticos en Colombia.
Read MoreUn grupo de ransomware ataca funcionarios judiciales en Colombia y promete filtrar 100GB de datos confidenciales, incluidos procesos reservados y documentos personales.
Read More