Empresas

Servicios en Colombia Inestables o caídos por Falla Global de AWS: Los Afectados

Falla Global de Amazon Web Services Tumba la Banca, Comercio y Salud en Colombia

Una masiva interrupción de servicio en Amazon Web Services (AWS), el principal proveedor de infraestructura en la nube, ha paralizado desde la madrugada de este lunes 20 de octubre múltiples servicios esenciales en Colombia y el mundo.

La falla ha dejado sin operación a plataformas de banca, comercio electrónico, salud y entretenimiento, afectando a millones de usuarios colombianos.

La interrupción comenzó sobre las 4:24 AM EDT (hora de Colombia) y, si bien algunos servicios mostraron recuperación inicial, la compañía ha reportado problemas persistentes.

El impacto en Colombia ha sido notablemente amplio debido a la alta dependencia de las empresas locales de la infraestructura de AWS. El sector financiero ha reportado interrupciones significativas, incluyendo a:

  1. Bancolombia
  2. Nequi
  3. ITAU
  4. Nu
  5. Banco Caja Social
  6. Dale
  7. Rappicard
  8. Daviplata
  9. Aval PAY
  10. PSE
  11. Secretaria de Hacienda de Bogotá
  12. Breb
  13. Bold
  14. Lulo Bank
  15. Banco Unión
  16. Datacredito
  17. Siesa
  18. Supergiros
  19. Banco Caja Social
  20. Bre-b

De igual manera, el comercio electrónico, la salud y otros servicios clave se vieron comprometidos. Usuarios reportaron fallas de acceso en:

  1. Mercado Libre
  2. Sura Citas Médicas y Fundación Santa Fe
  3. Copa Airlines
  4. Nutresa
  5. Salud Total
  6. Duolingo
  7. Dafiti
  8. Bodytech
  9. OnlyFans
  10. Servicio Al cliente de TIGO
  11. Flickr
  12. Enel
  13. Colmedica
  14. Trainingpeaks
  15. Cruz Verde
  16. Olímpica
  17. Strava
  18. Axa Colpatria
  19. SAp
  20. App de Mcdonads
  21. Vantiç
  22. Empresa Energía Norte de Santander

Esta lista se hizo con la colaboración de lectores y usuarios que han manifestado la caída de estos servicios. No se ha podido verificar con un tercero.

A nivel global, la falla de AWS también impactó gigantes como Amazon.com, Prime Video, Fortnite, Perplexity, Canva, Roblox y Hulu, confirmando la dimensión del problema en la infraestructura digital mundial.

Amazon Web Services confirmó la interrupción, inicialmente identificando un aumento en las tasas de error y latencias en su centro de datos de Norte de Virginia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *