AtaquesNacionales

Colectivo Crimson tras ataque a Claro: “No paguen por empresas que no cuidan sus datos”

MuchoHacker.lol logró una entrevista con “Miku” uno de los responsables del supuesto ataque masivo a Claro Colombia. Bajo condición de anonimato contó detalles, mostró nuevas evidencias y explicó que no tienen ninguna posición ideológica o razón para ejecutar la acción digital. “Los hacemos por diversión”, afirmó.

Miku contó que al momento del ataque colectivo envío un correo masivo a los empleados de la compañía donde pedían que escalaran el incidente digital a los superiores de la organización. Con esta acción habrían demostrado tener acceso o control del servidor de correo saliente de Claro Colombia.

Cómo evidencia compartió el mensaje enviado donde se observa que crearon un correo llamado [email protected]. Lo que hicieron fue crear el correo con los mismos activos digitales de la organización.

Seguida a esta evidencia, el atacante digital compartió pantallazos que, según él, hace parte del SFTP (Protocolo de Transferencia de Archivos SSH) que en términos no técnicos es el sistema que tiene la empresa para transferir archivos entre computadoras.

La tercera evidencia es la lista de archivos de facturas en PDF que tienen en su poder. Junto al pantallazo nos compartió un archivo en PDF que pertenece a Hotel Hoteles Royal SA NH Cali. Una larga factura de 34 páginas donde están listados todos los teléfonos a los que se comunicó un teléfono terminado en 2955 y 8453.

Otro de los datos que compartió el atacante tiene que ver con un archivo llamado  LISTA_NEGRA_CLARO_CV (468 MB en CSV, 69 MB comprimido) que correspondería a una base de datos interna de Claro Colombia que funcionaría como una “lista negra” o registro de clientes en situación problemática.

Qué harán con 2.79 teras

Dado que los atacantes se comunicaron con Claro y ellos no recibieron respuestas de la organización el Colectivo ha decidido vender los datos a mafias locales. Según informaron ya contactaron atacantes colombianos que ayudarán a vender los datos robados.

Finalmente el Colectivo envío este pantallazo que demostraría acceso a sistemas internos de Claro.

Al preguntarle sobre el daño que podrían hacer a miles de clientes de la organización el vocero indicó que lo mejor que puede hacer la gente es evitar empresas que no cuidan los datos.

Claro no se ha pronunciado sobre esta situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *