Datos y privacidad.

Falla Masiva de Bancolombia: Servicios Afectados y Declaración Oficial

Bancolombia experimentó una falla técnica masiva en sus sistemas desde la madrugada del jueves 24 de octubre de 2025, lo que provocó la caída generalizada de sus servicios y canales. La entidad bancaria, una de las más grandes del país, confirmó el problema, asegurando a los clientes que “el dinero y la información están completamente seguros”.

El problema fue detectado en uno de los servidores y se originó en el centro de datos de la compañía, según reportes oficiales emitidos a través de redes sociales a las 6:33 a.m. y posteriormente. Aunque la causa específica de la desconexión de los canales de comunicación a las 2:00 a.m. no ha sido confirmada por la entidad, fuentes anónimas señalaron que un fallo en la conexión de los sistemas (Pseries) y problemas para el reinicio de las bases de datos fueron el detonante.

La caída afectó inicialmente a la totalidad de los servicios, incluyendo sucursales y canales digitales. Posteriormente, la entidad reportó avances en la restauración, indicando que varios canales ya estaban operativos, tales como:

  • App Mi Bancolombia
  • Sucursal Virtual Personas
  • Cajeros automáticos
  • Sucursales físicas
  • Corresponsales bancarios

Sin embargo, a media mañana, servicios clave como las transferencias a Nequi, el pago de facturas, consultas y pagos de tarjetas de crédito, y el uso de PSE y Botón Bancolombia continuaban con intermitencias o indisponibilidad total. La caída del servicio de Bancolombia afectó directamente a la plataforma digital Nequi.

Bancolombia comunicó que el equipo técnico está trabajando “sin descanso” para la solución definitiva. El mensaje central de la entidad ha sido garantizar la seguridad de los fondos y la información de los clientes, pese a la imposibilidad de acceder a los servicios. De forma provisional, se sugirió a los clientes con tarjeta de crédito la posibilidad de realizar pagos y avances en cajeros de otros bancos.

Fuentes técnicas anónimas indicaron que proveedores de servicios de conexión, como Cirion y Tigo, están revisando las posibles fallas en la red que también afectaron al internet de las oficinas. El fallo no estaría relacionado con problemas de Red Hat, según las mismas fuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *