EntrevistasUncategorized

Adrian Lamo: “Ojalá no hubiera tenido que tomar esa decisión”



En el mundo digital estamos ante un universo tan desconocido y complejo que las decisiones que se tomen pueden llevar dilemas éticos y morales sin solución.

Por esas cuestiones de las redes logré intercambiar trinos con Adrian Lamo. Su carrera en la hacktividad mundial es reconocida internacionalmente por su forma de entender este mundo y por las consecuencias de su actividad.

Adrian, aparte de ser quien logró penetrar en el prestigioso New York Times también es conocido por ser quien acusó ante las autoridades a Bradley Manning por la filtración de correos e información de Wikileaks. La historia, al menos la que se puede leer en los medios, dice que Lamo conocía sobre la posible filtración y argumentando que detener a Manning podría salvar muchas vidas lo delató.

La decisión de Lamo provoca toda una serie de sentimientos e ideas a favor y en contra. Algunos lo consideran un traicionero de la actividad hacker  y el concepto de “la información debe ser libre y transparente” y otros lo apoyan diciendo que de no ser por la advertencia muchas personas en diferentes partes del mundo hubiera perdido la vida como consecuencia de los correos filtrados.

¿Quién en esta época de incertidumbres puede determinar qué es lo bueno y qué es lo malo?…

Lo único cierto es que finalmente Wikileaks filtró miles de correos y mensajes que permitieron conocer actividades ocultas y en muchos países se entendieron situaciones que no eran claras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *